Leer a Paul Auster - Eugenia Zicavo, 3 encuentros (por Zoom)
Leeremos a Paul Auster: “La trilogía de Nueva York”, un libro por encuentro.
Date and time
Location
Online
Refund Policy
About this event
- Event lasts 2 hours
Paul Auster (1947-2024) fue una de las figuras literarias más relevantes de la actualidad, cuyos libros formaron a varias generaciones de lectores. “La trilogía de Nueva York”, que reúne las novelas “Ciudad de cristal” (1985), “Fantasmas” (1986) y “La habitación cerrada” (1986), es una de sus obras más emblemáticas. Un “clásico contemporáneo” que reinventó el género policial y consagró a su autor a nivel internacional.
El taller brinda herramientas para acercarse a la obra de Paul Auster a partir de la lectura y análisis de sus 3 libros más emblemáticos (que forman la llamada “Trilogía de NY”) en los que aparecen aspectos recurrentes en su obra: el papel del azar, la figura del doble, el lugar de la ficción en la vida cotidiana, con una estructura sumamente original que redefinió la novela de detectives. Se debatirá una novela por encuentro y la dinámica es la siguiente: cada encuentro empieza con una exposición por parte de Eugenia Zicavo sobre aspectos del libro y del autor con relaciones con otras obras, estilos, aspectos literarios, históricos o sociológicos que complementan la lectura. Después se arma una conversación colectiva de la que participan los/as asistentes. Al final del taller, se envía un “bonus track” con links a películas, adaptaciones del libro y otros textos que enriquecen la experiencia lectora.
Primer encuentro: martes 11/2. Leemos “Ciudad de cristal”.
Este primer volumen cuenta la aventura quijotesca de un escritor que es contratado como detective por error y una reflexión profundamente existencial sobre la obsesión, la escritura, los límites del dolor y la locura, en la que aparece el propio Auster como personaje en un juego de espejos (no a prueba de spoilers).
Segundo encuentro: martes 18/2. Leemos “Fantasmas”.
Un detective privado y el hombre al que debe vigilar se embarcan en un universo claustrofóbico a la medida de las obsesiones actuales, con la curiosidad de que todos los personajes tienen nombres de colores (una rareza a la altura de la peripecia literaria que propone).
Tercer encuentro: martes 25/2: Leemos “La habitación cerrada”.
En “La habitación cerrada”, que cierra la trilogía, la figura del doble llega al paroxismo cuando un hombre se entera de la desaparición de su amigo de la infancia y, de a poco, va adoptando su misma vida, esposa incluida. Una novela ambiciosa, inteligente, que nos mantiene en vilo en cada entrega y que, de tan ingeniosa, resulta imposible de anticipar. Una verdadera alegría para quienes disfrutan de la buena literatura.
Público destinatario: público lector en general
Días y horario: los martes 11, 18 y 25 de febrero de 19 a 21 h
Plataforma con la que se dará el taller: Zoom
IMPORTATE: EL ENLACE PARA INGRESAR AL AULA VIRTUAL SE MANDARÁ EL DÍA DEL ARRANQUE DEL TALLER A LAS 14 H / TODAS LAS CLASES SE GRABARÁN
LA TALLERISTA
Eugenia Zicavo, periodista cultural y socióloga, profesora de la Universidad de Buenos Aires y UNTREF. Conduce el programa de radio "Marcar como leído" por Futurock y “Bibliómanos” por Tv Pública. Es columnista del podcast "Pecados capitales", disponible en Spotify. En su extensa carrera entrevistó a grandes figuras literarias, entre ellas: Alessandro Baricco, Almudena Grandes, Richard Ford, Abelardo Castillo, Siri Hustvedt, Mario Vargas Llosa y al propio Paul Auster.