Tecnología y Agua: Creación de una plataforma para el monitoreo de la...

Tecnología y Agua: Creación de una plataforma para el monitoreo de la...

”Tecnología y Agua: Creación de una plataforma para el monitoreo de la turbidez en La Toma, Chaco" Evento a cargo de Victor Hugo Gauto

Por Centro Argentino de Cartografía

Fecha y hora

lun, 5 may 2025 14:00 - 15:30 PDT

Ubicación

Online

Acerca de este evento

  • El evento dura 1 hora 30 minutos

Webinar: ”Tecnología y Agua: Creación de una plataforma para el monitoreo de la turbidez en La Toma, Chaco”

Evento a cargo de: Victor Hugo Gauto


📅 Fecha: Lunes 05 de Mayo

⏰ Hora: 18 hs

🌐 Plataforma: Canal de YouTube del Centro Argentino de Cartografía


Conocerás cómo utilizando tecnología espacial y aprendizaje automático se creó una herramienta web para consultar estimaciones de turbidez en el agua. El sitio de interés se ubica a la entrada de la planta potabilizadora de agua en el Gran Resistencia, Chaco.

Esta herramienta se ejecuta sistemáticamente de manera autónoma, estima la turbidez mediante un algoritmo de regresión, almacena el resultado y lo visualiza en un sitio web de acceso público.

Este desarrollo requirió la combinación de múltiples tecnologías: lenguajes de programación, control de versiones, concatenación de funciones, aseguramiento del entorno de ejecución, acceso y procesamiento de datos espaciales, y desarrollo de un modelo de regresión mediante machine learning.


Evento Gratuito - Inscripción previa - Se entregarán certificados

Transmisión en vivo por el canal de YouTube del Centro Argentino de Cartografía

La inscripción finaliza el viernes 2 de mayo a las 13 hs.

Ese mismo día recuerden revisar el mail ingresado en el registro de inscripción ya que se les enviará el link de acceso a la transmisión por YouTube.

Se entregarán certificados de participación a aquellos que completen el link de asistencia que será compartido durante la transmisión de YouTube.


Perfil Profesional:
Actualmente becario doctoral CONICET en el Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y Hábitat Humano (IIDTHH, UNNE) 

Investigador en el Grupo de Investigación Sobre Temas Ambientales y Químicos (GISTAQ, UTN-FRRe).

Magíster en Aplicaciones de Imágenes Espaciales. Instituto Gulich (UNC, CONAE)

Magíster en Ingeniería Química y Biomolecular. Sogang University (Corea del Sur).

Ingeniero químico, graduado en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Resistencia (UTN-FRRe).


📩 Por consultas envía tu correo a:

centro.de.cartografia@gmail.com




Organizado por